La moneda oficial en Guinea Ecuatorial es el Franco CFA al igual que en otros 13 países centroafricanos. Esto facilita mucho las transacciones y además te da la seguridad de comerciar con una moneda relativamente estable.
Tras mucho hacer cálculos por fin encontré una forma rápida de hacer el cambio a euros, de manera que 1000 Francos equivalen a efectos prácticos a 1,5 €. Con el tiempo te terminas acostumbrando y memorizas unos valores estándar de lo que debe costarte cada cosa y de cuánto dinero deberías sacar a la calle cada vez. Aquí dejo una foto de los billetes que existen, desde 500 hasta 10.000 que es el más alto, o sea que para pagar cantidades relativamente elevadas hay que ir con un maletín lleno de billetes hasta arriba.
La forma de sacar dinero consiste en ir al banco y que te lo vayan descontando de la cuenta bancaria ya que aquí es imposible pagar con tarjeta en ningún sitio. Últimamente han empezando a instalarse cajeros automáticos pero la gente desconfía bastante de que funcionen bien y te recomiendan no usarlos.
Malabo es una ciudad cara, comer en un restaurante normal sin excesos puede salir entre 6.000-10.000 F (10-15€) pero es la única manera de protegerse frente a una intoxicación en un sitio más barato. Muy importante, comer siempre alimentos cocinados nunca crudos y agua embotellada para prevenir enfermedades.
En general aquí se pueden encontrar prácticamente los mismos productos
que en un supermercado español, ya que la cadena Martínez Hermanos se
dedica a la importación de productos españoles en Guinea, aunque
son bastante más caros.
En cuanto a cómo son los pagos de servicios, las compras en mercados y otras curiosidades comerciales, las trataré en otro post porque hay para escribir libros completos.
Te voy a regalar la cartera Aluma para que no vayas con los billetes pillados con clips xDDD
ResponderEliminar